El Centro de Capacitación y Desarrollo CEC, desde su creación como Centro Ecuménico de Capacitación, en el año 1975, desarrolla e implementa diversos programas sociales.
Su gestación se enmarca en el desafío del trabajo colectivo en busca de respuestas a la realidad de vida de las personas y sus comunidades en el contexto socio-político imperante en la época.
El “Centro Ecuménico de Capacitación C.E.C.”, se constituyó con la participación de las Iglesias Evangélica y Católica con la finalidad de servir, sin fines de lucro, al sector más pobre de Pudahuel, conformado por lo que en la actualidad son las comunas de Pudahuel, Cerro Navia y Lo Prado.

El proceso de reestructuración del quehacer social de las instituciones religiosas vivido en nuestro país en la década del noventa lleva al CEC a dar continuidad a su misión constituyéndose como “CONSULTORA Y CENTRO DE CAPACITACIÓN C.E.C. LTDA.”, bajo la forma jurídica de una sociedad civil de profesionales de responsabilidad limitada, teniendo como sujetos, entre otros, la consultoría y asesorías multidisciplinarias, evaluación y ejecución de proyectos en áreas de salud, vivienda, educación, medio ambiente, desarrollo comunitario, etc. Posteriormente el año 2001, el CEC se instituye en el “CENTRO DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO CEC”.

El 2003, en Decreto exento Nº 503 del Ministerio de Justicia se concede Personalidad Jurídica y aprueba los estatutos como “Organización No Gubernamental de Desarrollo Centro de Capacitación CEC” con regulación jurídica de estatus de corporación de desarrollo social.
Así, el C.E.C. como una institución privada de servicio público, sin fines de lucro, ha ido reafirmando profesional, jurídica y socialmente sus objetivos y misión de ser un instrumento de apoyo y aporte a los/as pobladores/as y organizaciones de sectores de escasos recursos en el desafío hacer realidad la inspiración y acción que ha dado vida y experiencia, lo que se concentra en la expresión “construyendo calidad de vida desde la comunidad local”.
